Regularmente al percatarnos de la presencia de alguna plaga pensamos que posiblemente seremos juzgados por otras personas si se enteran de nuestro problema; por lo que recurrimos a “remedios” sin sentido propuestos en alguna página web, sin medir que el tiempo apremia en acciones concretas y efectivas pues las plagas tienden a multiplicarse rápidamente.
Por lo anterior, queremos darte elementos que prevengan la presencia y actividad de Plagas en tu casa; como lo son estos 3 hábitos básicos:

1.- Limpieza.
La limpieza continua de espacios, evita que las plagas se sientan cómodas en tu casa; pues como todo ser vivo, busca la tranquilidad para poder crecer en número. Regularmente, vemos la limpieza como un trabajo titánico de todo un día… ese es nuestro error, en Colibrí Soluciones recomendamos a nuestros clientes el dividir la casa y sus espacios en los días de la semana, dando poco tiempo, pero efectivo a cada lugar; lo que permite limpiar con mayor profundidad cada rincón sin perder toda nuestra energía en ello.
Por ejemplo, le puedes dedicar un par de horas a limpiar la cocina, y después de cada uso levantar lo ocupado; mantener un espacio limpio evita que tengas que dedicar mayor esfuerzo otro día. Otro día puedes dedicar un par de horas a la limpieza de los baños, y de igual forma arreglar después de usar. Parece obvio, pero te sorprenderías que esa pequeña acción hará un gran cambio en casa. 1 espacio por día, reduce esfuerzo y tiempo.
2.- Movimiento.
Toda casa cuenta con pequeño espacio donde guardamos lo que no usamos pensando que “un día usaremos”, es muy importante mantener estos rincones con cierto movimiento; por lo que recomendamos por lo menos una vez al mes sacar lo guardado y volverlo a acomodar… “Un rincón a la vez”, evitara que pierdas razón sobre tus cosas; te darás cuenta de lo que realmente te puede ser de utilidad, o mantenerlo en un estado óptimo y al alcance cuando realmente sea necesario. Dale la vuelta a los rincones de casa por lo menos 1 vez al mes.


3.-Orden.
No lo dejes para después, al final tendrás que hacerlo; cuanto antes mejor. Este hábito diario facilitará los dos anteriores, no se trata de acomodar cosas todo el día y en todo momento, únicamente colocar lo usado en su lugar después de cada uso, si se juntan los diferentes objetos por todos los rincones de la casa lo verás con pesadez o te dará “flojera”, si se acumula será peor. Al colocar cada objeto en el lugar adecuado después de su uso, te ahorrara tiempo y desgaste innecesario.